Alrededor del planeta tierra, el ecosistema marino se expande a lo largo y ancho. Se estima que el 70% de la superficie está respaldada por agua, un dato que refleja la dimensión de esto y además muchos de los ingresos globales de los países provienen de este recurso.
Los ecosistemas marinos abarcan desde los océanos, las promociones de agua más grandes del mundo y que albergan y separan a los continentes, los mares y ríos como el segundo grupo más extenso y luego las lagunas, charcos que se encuentran dispersados.
Ante esto, muchas personas residen cerca de las costas. ¿Qué son las costas? Las costas marinas son el límite de lugares marinos y en la mayoría de estas se hallan ciudades, por ende personas que habitan allí.
Casas de playa, edificios con vistas impresionantes, cabañas y estructuras de todo tipo. Y dentro de las negativas que existen en el presente ante la contaminación, los malos olores y el descuidado del ecosistema, también existen factores benéficos.
A continuación, en este artículo veremos los beneficios que tiene vivir cerca de los océanos y mares, el porcentaje de humanos que se muda en las costas marinas y otros factores.
| ¿Qué encontrarás en este artículo? |
| 1 . Introducción |
| 2 Beneficios de vivir cerca de los océanos y mares |
| 3 Porcentaje de humanos que se mudan a la costas marinas |
| 4 . Conclusión |

Beneficios de vivir cerca de los océanos y mares
Muchos de los factores presentados están relacionados con la salud mental y la calma que tiene la gente en estos lugares en comparación con las ciudades grandes.
Está demostrado que las ciudades con mucha población generan contaminación acústica por el ruido de los automóviles en las carreteras, que se resume al tráfico.
Una de las primeras ventajas de residir cerca de los mares u océanos es que disminuye el estrés. Ante el sonido del oleaje como único ruido, está comprobado que causa en las personas menos estrés y depresión.
Los estudios científicos han demostrado que el entorno natural de la playa y sus factores bajan los niveles de ansiedad. Incluso entran en acción los neurotransmisores, que son neuronas que pasan información a otras y el acercamiento con lo marino eleva estas, lo que genera un buen estado de ánimo.
Otro de los beneficios para la salud corporal es el abastecimiento de oxígeno. Esto quiere decir que sobre el nivel del mar, la presión de la atmósfera es más elevada lo que mantiene el oxígeno al mismo nivel.
Y por último, y siendo una opinión de la ciencia que conlleva a una subjetividad, las personas aledañas a las zonas marinas son más propensas a realizar actividad física.
Las sales marinas contienen recursos que son utilizados como medicamentos ¿Cómo es esto? El yodo es una bactericida que se halla en lo marino y es benéfica para el aparato respiratorio, lo que genera un cálido aire para absorber.
Porcentaje de humanos que se mudan a la costas marinas
En el último tiempo, relacionado al caso en Argentina, muchas familias decidieron hacer un giro 360° y mudarse a las costas. Luego de la pandemia, la posibilidad de hacer “Home Office” aumentó exponencialmente.
Además, es una constante que muchas personas deciden abandonar sus hogares de toda la vida para experimentar algo nuevo y esto pasa en la Costa Argentina. Muchos que quieren tener más contacto con la naturaleza tener cerca el mar.
Hay muchas estadísticas y muchos datos, incluso siempre hay más personas alrededor del mundo pero hay un estimativo de un 50% de la población que reside en las costas marinas. Y algunos científicos se animaron a predecir que este número aumentará con el paso de los años.
El otro 50% está distribuido entre las ciudades más grandes del mundo. China, India, Estados Unidos, los territorios con mayor población. Si bien hay gente de pueblos, de grandes a muy pequeños, los dos grandes focos se separan en las ciudades y las costas marinas.
Conclusión
Así como el ecosistema marino es muy castigado por la contaminación y la actividad humana, también es bueno reconocer los beneficios que trae para la salud de las personas.
La ciencia ha demostrado muchos ítems que mejora tanto en lo mental como en lo corporal residir al lado del océanos, el mar, el sonido de la playa, el aire del mar y los recursos del agua salada.
Las nuevas modalidades de vida que se han presentado en los últimos años incrementó el nivel de personas que habitan en casas playeras. Desde las ciudades grandes, con un ruido constante de autos, personas y demás a un lugar más tranquilo.
Ahora lo que queda por ver es si este número aumentará o se estancará. Eso depende de los fenómenos naturales y que aparezcan en menor medida cuando son grandes.
