La agricultura, a principios de 2024, tomó una relevancia que hace mucho no pasaba. Es cierto que el factor climático y sus variantes, como indica el concepto, altera un montón de procesos. Lamentablemente en este comienzo de año varios sucesos climáticos afectaron a varios países.
París, Bruselas, con la ayuda de militantes holandeses, se manifestaron en distintas ciudades de sus países para expresar el descontento de la situación de los campos y los agricultores que colaboran allá.
Los campos actualmente padecen más conflictos que los de antes. Olas de calor, inundaciones, monocultivo, escasez de agua, todas estas problemáticas que afectan la siembra y el desarrollo de las especies.
Principalmente, uno de los mayores problemas hoy en día es el agua. Las olas de calor producen dos cosas: que el cultivo deba abastecerse con mayores recursos hídricos ante las sequías y que el desarrollo de las especies sea deteriorado por las elevadas temperaturas.
Los agricultores, en busca de proteger a sus animales en sus campos y hectáreas, deben recurrir a los pozos de agua o reservas. Y ahí es cuando entran en rigor las napas. Estas se aglomeran en capas subterráneas de la superficie de la Tierra y puede ser recolectada de diferentes formas.
Muchas veces las napas son salvavidas de la situación, aunque siempre todo depende de su ubicación. En zonas que tienden a ser más secas, el agua subterránea puede ser recolectada para alimentar a las especies.
Las incertidumbres del campo afirman que las napas que se encuentran muy cerca de la superficie pueden ser demoledoras para las especies. Cuando uno habla sobre el campo y el desarrollo de animales o plantas, muchas veces está condicionado por el clima y sus efectos.
Por eso, la crisis climática es una caída tras caída para los agricultores, que además de depender del clima, también están expectantes a ver si la situación mejora o empeora.
A continuación, en este artículo, veremos en detalle las napas y cómo se involucran en el medio ambiente y los beneficios y consecuencias.
| ¿Qué encontrarás en este artículo? |
| 1 . Introducción |
| 2 Relación de napas con el medioambiente |
| 3 Beneficios y consecuencias de las mismas |
| 4 Conclusión |

Relación de napas con el medioambiente
Las napas y el medio ambiente, una relación tan particular que tiene sus cosas buenas como malas. ¿Cómo se forman las napas? No tiene tanto misterio, ya que el agua se acumula en el subterráneo con las precipitaciones que se filtran por los suelos de la superficie.
A medida que avanza el tiempo, las tecnologías permitirán conocer las profundidades reales de las napas, las sales y contaminación que tienen y qué impacto pueden tener a futuro.
Además, existen muchas maneras de sacara el agua de las napas en caso de que sea para alimentar a las especies o porque el agua se encuentra cerca de la superficie.
Por sentido común, el agua de las napas es indispensable de todas formas para que los campos y agricultores se queden tranquilos. Ahora, es esencial que el agua de las mismas sea potable.
Beneficios y consecuencias de las mismas
Las consecuencias están al alcance de la vista. La cercanía del agua de las napas es un problema y más si están con mucha salinización. ¿Qué significa esto? Los especialistas afirman que las napas deben tener entre 4 y 5 gramos de sal y algunas en Argentina superan los 10 gramos.

La contaminación de las napas llega por medio de la actividad humana. Productos inadecuados para los suelos pueden filtrarse y llegar a estas zonas subterráneas.
Para combatir estos riesgos, los agricultores deben utilizar camiones de varios litros de agua para despejar un poco la salinización. Otra de las consecuencias es que los camiones impactan en el sector financiero.
Si bien hay más beneficios que consecuencias, sobre todo en el recurso hídrico como esencial en el campo, las contradicciones están a la vista, sobre todo por las variantes del clima.
Los agricultores con especialización en tecnología se esperanza con que los nuevos materiales y focos puedan analizar las profundidades de las napas y la cantidad de gramos de sal cuentan para poder descontaminar en el breve plazo.
Conclusión
Los cultivos, los agricultores, la siembra, la Unión Europea y el Mercosur, conceptos claves en este inicio acelerador del 2024. El campo, según expresan los agricultores europeos, transita un tormentoso momentos por las variantes del clima pero también por las bajas condiciones de los trabajadores.
Veremos cómo estas napas afectan al medioambiente. Que las napas estén bajas no es un buen síntoma, más si están contaminadas. Camiones de agua se necesitan para volverla potable y quitarle salinización, algo que cuesta más dinero en el campo.
.
