Sostenibilidad: Satisfacer acciones del presente sin dañar el futuro, o mejor dicho, las generaciones que vienen. Esa es una definición rápida y simple de esta palabra que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años ¿Por qué? La crisis climática es una amenaza para el medio ambiente.
“Empresas sostenibles” o “trabajos sostenibles”, son frases que se escuchan frecuentemente. Esto se debe a que los rubros en la actualidad ponen en práctica esta nueva forma de tratar al planeta tierra. La emergencia del cambio climático pone en jaque a todo el mundo y deben tomar medidas lo antes posible.
Los países, con sus políticas medioambientales adoptan prácticas sostenibles para tranquilizar la situación. Muchos han sellado acuerdos que proponen diferentes objetivos a medio y largo plazo para cuidar el planeta tierra.
Energías renovables, la economía circular, el ahorro sobre el consumo de recursos o el agua, son algunos ejemplos necesarios que son factibles a la hora de cambiar el ambiente del planeta tierra. Hay muchos casos de éxito en la conservación , desde marcas de ropas más ecológicas o el uso del transporte apuntado a lo eléctrico.
En el plano mundial, existen miles de empresas que ponen el foco en la sostenibilidad, sobre todo en el plano de la construcción y la arquitectura. Los especialistas miran de reojo las actividades de aquellos que desean fabricar desde cero. ¿Por qué? Está muy impregnado el tema de la contaminación y las emisiones de CO2.
Por ende, existen ciertas compañías que están asociadas con otras instituciones para tratar estos temas. Ser sostenible en el ámbito de la construcción y sus edificios es todo un desafío. Torres más ecológicas o verdes, algunas palabras que se utilizan en la modernidad para representar el tema.
“EDGE” es una empresa asociada con el Banco Mundial que está muy relacionada en la construcción de edificios sostenibles. Sus tres pilares son: un sistema de certificación, un software de la empresa y por último ciertos estándares a cumplir.
A continuación, en la temática de este artículo, trataremos más a fondo las características de “EDGE” y su relación con la sostenibilidad.
| ¿Qué encontrarás en este artículo? |
| 1 . Introducción |
| 2 Características de EDGE |
| 3 Relación con la sostenibilidad |
| 4 Conclusión |

Características de EDGE
Facilita el proceso de diseño y la manera en ser más sostenible en cuanto a las edificaciones. En cuanto al software, es una aplicación propia de la empresa que se anticipa a la finalización del proyecto y predice la forma de ahorro de los consumos y la utilización de energías.
En cuanto a los estándares, que sirven para regular y medir distintas opciones, EDGE afirma que las empresas asociadas a la empresa deben reducir el 20% en el consumo de agua, carbono y energía. Esto permitiría el no exceso de los consumos naturales, que son vitales para el planeta tierra.
Y por último, la certificación, que está muy vinculada a la sostenibilidad, es un reconocimiento por parte de la empresa hacia otras que cumplen con los tres niveles mencionados. El objetivo de EDGE claramente sería certificar la mayo cantidad de proyectos, que significaría un aumento de cuidado y la preservación de la Tierra.
El recorrido para certificar un proyecto es: crearlo y registrarlo, donde se analiza toda la información preliminar, luego señalar un auditor, que será una persona encargada de evaluar el proyecto, se presenta la solicitud, se evalúa y finalmente se certifica.
Relación con la sostenibilidad
¿Cualquiera puede presentar un proyecto en EDGE? Pues la verdad que no, porque muchas empresas deben tener una idea sostenible para que se cumpla.
Primero, además de cumplir con los pilares de la empresa, el proyecto debe contar con un ahorro del 40% en energía, además del 20% mencionado de agua. El lapso tampoco puede estirarse ya que al año debe estar avanzado al menos un 75%.
Otra de las obligaciones es la utilización de las energías renovables. Estas son necesarias para elaborar proyectos que utilicen la energía solar, eólica, que vienen de la naturaleza. Los paneles solares o los aerogeneradores son herramientas para generar electricidad directa del viento o del sol.
Carbono cero, la otra medida a cumplir por parte de la imposición de EDGE. Cumplir con ciertos niveles de sostenibilidad son necesarias y obligatorias para facilitar la construcción de obras y edificios más ecológicos. El desafío es ese y para el futuro más, ya que apunta al largo plazo y sus próximas generaciones.
Conclusión
Muchas empresas han surgido con un objetivo en común: ser más sostenible con el medio ambiente- ¿Cómo lo hacen? Hay muchos modelos pero la mayoría se centra en utilizar fuentes de la naturaleza, en el ahorro de los recursos como el agua y la utilización de prácticas más positivas hacia la Tierra.
