octubre 3, 2025
Reservas Naturales: Países con mayores recursos en la Tierra

Alrededor de 200 países hay en el mundo aunque no es un número exacto y todos tienen alguna característica, ya sea política, económica, cultural, gastronómica o lo que fuere que diferencia uno de otro.

Lo mismo sucede con los recursos naturales y la riqueza de estos en el territorio. Cada país, con una cifra más elevada o menor, tiene algún recurso que lo diferencia del otro.

Para poner un ejemplo; Chile alberga muchos minerales y se caracteriza por eso. Tiene muchas minas dispersas en todo el país y es uno de sus puntos fuertes para el mercado global.

Los minerales, la energía, el almacenamiento de agua, son algunos ejemplos de recursos naturales que son esenciales para los países para salir a exportar en los mercados y así abastecer al ámbito económico, de los ingresos más importantes para cada uno de ellos.

Muchos artículos fueron elaborados con datos y estadísticas para determinar cuáles son los países mejores posicionados en distintos rubros.

Para mostrar las diferencias, el Continente Americano goza de bastante agua dulce producto de la Amazonia mientras que en África este recurso escasea. Por el lado de Asia, alberga cantidades buenas de gas y petróleo; Europa goza de carbón y buenos minerales y Oceanía se destaca por la madera y el cobre.

A continuación, en este artículo veremos cómo está repartido los recursos naturales en los distintos continentes, cuáles son los más importantes en cada uno y que escasea en ellos.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 Recursos Naturales por continentes
3 Los más importantes y los que escasean
4 . Conclusión

Recursos Naturales por continentes

Antes de comenzar, hay que dejar en claro que son los recursos naturales. Se denominan así porque se relacionan con la naturaleza, es decir fuentes renovables y que abastecen las necesidades del ser humano, como el agua, minerales, energía, etc.

Una vez definido esto, queda claro que son más que importantes porque están en la vida cotidiana del ser humano. Sin embargo, no todos los continentes tienen los mismos recursos en cantidades iguales.

En cuanto al agua, está separado por países que cuentan con reservas de agua y estos son: Canadá, Estados Unidos, Rusia, algunos que tienen en sus superficie mucho de este recurso.

Por ejemplo, Rusia tiene mucha agua debido a la superficie del país y porque el sistema económico permite que la población cuente con este recurso, aunque algunos especialistas advierten que existen algunos riesgos para la salud.

En cuanto al sector minero, China, Rusia y Australia encabezan el ranking. El país asiático lidera en el sector metálico y además del oro, con millones de toneladas que exporta. Se estima que representa el 11% de la minería a nivel global.

Por el lado de Australia, la extracción de recursos mineros genera un gran ingreso en la economía del país y se destaca por el hierro, el carbón, aluminio y muchos más.

En cuanto a los combustibles fósiles en general, aparece Reino Unido como país exportador. Si bien el tema de este concepto en el presente es algo sensible ante los contaminantes que genera, los especialistas están atentos a encontrar la fórmula para que siga la producción con una reducción de CO2.

Y por último, en el sector agrícola aparece Argentina, Brasil como grandes exportadores en el mercado global. Estos productos suelen ser importados desde Asia.

Los más importantes y los que escasean

El caso más conocido es el de África, continente en el cual este recurso no llega a todos los países y hasta incluso en los lugares que habita llega de mala manera.

Esto se debe a que el recurso hídrico se concentra en zonas habitadas mientras que en las ciudades o pueblos más pequeños no suele llegar. El dato más representativo es que Congo cuenta con un 25% del agua de todo el país mientras que la otra porción del continente escasea.

En cuanto a importancia, no hay uno en específico porque todos los recursos naturales son importantes pero cada país lidera uno: Venezuela alberga cantidades de petróleo, Chile y su exportación del cobre, China con la energía, Australia y el oro y Países Bajos con el sector agrícola.

Conclusión

La idea de este artículo fue mostrar la importancia de los recursos naturales alrededor del mundo, sin ver que país tiene más o menos. Solo el hecho de que en la Tierra hay recursos renovables para abastecer al humano mientras exista una protección del otro lado.

Todos los continentes, con sus países tienen algo en común y un diferencial que los posiciona en tablas con recursos. Incluso, el sector económico festeja todos estos movimientos de mercado.