octubre 28, 2025
Fresh water texture background, transparent liquid

Fresh water texture background, transparent liquid

El agua es uno de los recursos más importantes en el mundo global, ya sea por el líquido que alimenta a los seres vivos y gran parte de la biodiversidad como el suministro de la rutina de los seres humanos para vivir.

Sin embargo, el problema de este recurso ha pasado a mayores por la falta de cuidado que tiene. Mucho gasto del mismo y un mal uso que llevan a replantearse a los especialistas la función vital que tiene y cómo debe conservarse.

Por eso, en este artículo veremos las amenazas globales que sufre el cuidado del agua, los países que sufren por la falta del recurso y cuáles serían las mejores medidas para enfrentar el desafío de la conservación.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 . Amenazas que sufre el cuidado del agua
3 . Países con el escaso recurso
4. Desafíos en la conservación
5 . Conclusión

Amenazas que sufre el cuidado del agua

En un mundo en el cual todo es más veloz y hay una aceleración marcada, los procesos aumentan. El cambio climático es uno de los factores por el cual este recurso hídrico sufre algunas amenazas, precisamente la escasez ante los factores que lo perjudican.

El agua potable es indispensable para la población porque con la misma uno puede cocinar, lavarse e incluso beberla. La potabilidad en el líquido descarta automáticamente las chances que haya contaminantes, sustancias tóxicas y olores.

Entonces ¿Por qué en algunos países no hay la suficiente agua para abastecer la población? Muchos especialistas remarcan que de por si el recurso escasea ante el constante aumento de la población global. 

Pero en situaciones específicas, especialmente en el continente africano, el líquido hace falta debido a una mala planificación que llevó a situaciones críticas. Falta de infraestructura que termina con el consumo de agua contaminada y que provoca malestares en la salud de los africanos.

Países con el escaso recurso

Hay una clara diferencia entre los territorios a los que el agua potable no llega y en los que el agua podría ser deseada en los próximos años. Como mencionamos, gran parte de África cuenta con agua contaminada y que no es potable debido a la falta de tuberías en las zonas.

Sin embargo, hay otros países en el cual el uso del agua disponible  supera un alto porcentaje y la demanda es incontrolable. Esta situación pasa y seguirá en el futuro en el continente asiático, donde los especialistas estiman que en los próximos años el suministro podría recortarse.

Como se dijo anteriormente, el exceso de población y habitantes en un mundo tan amplio provoca que la demanda por este recurso aumente. Esta situación se denomina “estrés hídrico” y por eso, algunas ciudades comenzaron a prever esta situación para no caer en una rebaja total.

Desafíos en la conservación

Lo más importante para las autoridades y gobiernos de cada país es controlar esta situación que podría presentar grandes amenazas en el futuro. La idea de cada territorio es trabajar con medidas en el presente para construir un futuro sustentable y sostenible.

La primera recomendación que hay que saber para conservar el recurso es su uso moderado ¿Qué quiere decir esto? El consejo es que se utilice lo necesario para realizar las acciones cotidianas sin elevar el gasto excesivo en las mismas. De esta forma, uno cuida el tiempo y la función del agua.

Otra que podría colocarse en segunda posición por la importancia es la no contaminación de la misma. Como pasa con los ecosistemas marinos, cada vez hay más desechos en los océanos, mares que se llenan de sustancia químicas y tóxicas. 

El desafío mayor que tienen las personas interesadas en proteger y cuidar el medio ambiente es que a veces no depende solo de ellos, sino que depende de la conciencia que tengan los habitantes  sobre las amenazas que implica no cuidar a tiempo este suministro.

Alrededor de un 70% del agua cubre el planeta tierra y la conservación también está allí, en saber cómo cuidar el mínimo número que hay de agua dulce sobre el agua salada. No solo para los seres vivos, sino también para el recurso que es impredecible en cada hogar.

Conclusión

Como vimos, el agua no es solo líquido, no es solo suministro y no sirve solo para darse un baño de agua fría. Las plantas, catalogadas como seres vivos, la  necesitan para reproducirse y alimentar a todo el reino vegetal.

Los humanos la necesitan primero en principal para sobrevivir, porque el cuerpo humano tiene más de la mitad de su esencia de agua y además necesita del líquido para digerir.