septiembre 30, 2025

Fresh water texture background, transparent liquid

El agua, acaso un concepto tan utilizado y que se puede usar para millones de cosas. Sirve como un suministro para abastecer a los seres humanos como para alimentar seres vivos. Se encuentra alrededor de todo el planeta tierra y por eso, es impredecible su función.

Ahora, ¿qué tiene que ver el agua con la biodiversidad? Bueno, como se ha visto anteriormente, el concepto de diversidad biológica trata acerca de la variedad de vida que existe en todo el mundo, con todas las especies que existen en diferentes ecosistemas.

Por eso, en este artículo veremos la importancia que tiene el agua en la biodiversidad, que mantiene en el medio ambiente y cómo la utilizan los seres vivos para sobrevivir, además de que es un recurso valioso para muchas más cosas del mundo global.

¿Qué encontrarás en este artículo?
1 . Introducción
2 . Concepto del agua y su importancia
3 . El agua, un factor vital en la biodiversidad
4 ¿Por qué es tan importante para el medio ambiente?
5 . Conclusión

Concepto del agua y su importancia

Uno escucha tantas veces la palabra agua pero a veces no toma dimensión de lo que realmente significa el recurso en el día a día. El agua se utiliza desde una olla para cocinar y alimentarse hasta la ducha de un baño y así sucesivamente. Pero como pasa en algunos lugares, este recurso a veces escasea.

Es un recurso que se compone de dos cosas y eso forma lo que se denomina agua, siendo así un líquido transparente que a veces es distinto color por otros componentes que se agregan o distorsionan del mismo.

Por eso, este recurso es importante para el día a día, tanto para el medio ambiente y la población humana como en las especias, que se alimentan del mismo en los diferentes ecosistemas y lo utilizan como mecanismo para sobrevivir. A continuación, la importancia de este líquido en la biodiversidad y especies

El agua, un factor vital en la biodiversidad

Las especies habitan en diferentes ecosistemas, estos lugares representan la variedad de vida de los seres vivos como pueden ser ecosistemas terrestres, entre ellos desiertos, praderas, parques verdes hasta el marino como océanos, mares, ríos, etc.

En cada uno de ellos habitan distintas especies que viven en esos ecosistemas y lo que pase en esos lugares afectará de forma positiva o negativa a los animales, ya que estas zonas de hábitats para los seres vivos son intocables y una modificación podría revolucionar todo.

Pero esto, ¿cómo se relaciona con el agua? Bueno está el término que refiere a la alteración del agua, que básicamente significa algún movimiento o cambio de temperatura de la misma.

Los ecosistemas, en gran parte están alimentados por este recurso hídrico y varias fuentes provienen y contienen este líquido. Por ejemplo las plantas, un gran ejemplo de los seres vivos que necesitan del agua para crecer y tener el proceso de vida.

Se estima que las plantas están compuestas en su gran mayoría de este recurso y por eso el caso de las plantas es tan notorio pero para los animales también, ya que los mismos necesitan del líquido para no contraer problemas en sus estómagos y para la temperatura corporal del mismo.

¿Por qué es tan importante para el medio ambiente?

Ya vimos la importancia del mismo en el reino animal, ahora es tiempo de ver cómo impacta en el medio ambiente y la población humana. De por sí, un caso parecido al de las plantas pero llevado al cuerpo humano, se estima que una persona contiene un 70% de agua en su formación.

Aunque parezca obvio, las personas deben consumir líquido para no sufrir una deshidratación y en verano, cuando las temperaturas son elevadas, los especialistas recomiendan un aumento en la hidratación. 

La importancia de este suministro en los hogares toma muchísima relevancia cuando se observa que en algunos países este recurso escasea. Esto significa que algunas zonas de bajos recursos no cuentan con la suficiente agua o hay, pero no es potable.

El agua potable es aquella que no contiene sustancias tóxicas, no contamina, no tiene color y tampoco olor y esas características la hacen única y que se puede consumir sin problemas. Por eso, y por lo demás mencionado, es de suma importancia para el medio ambiente.

Conclusión

La existencia del agua, tanto para los seres vivos como para los humanos es impredecible. Las plantas, si no existiese este recurso, no tendrían vida y por ende el reino vegetal sería nulo y los seres humanos no podrían pasar más de una semana con vida si no consumen líquido.

El desafío principal para la población humana es ver cómo proteger este recurso y en qué aspectos mejorar para que el agua potable pueda alcanzar lugares que sufren esta temática.